El espolón calcáneo
Llamamos espolón calcáneo a la prominencia ósea que aparece en la parte anterior del talón como consecuencia del exceso de tracción de la fascia plantar, una lámina de tejido que cubre la musculatura de la planta del pie.
La tensión de esta zona provoca pequeñas roturas que al calcificar forman el citado espolón. Por lo tanto el espolón no será otra cosa que una "cicatriz" de la fascitis o fasciosis plantar.
En la imagen radiológica lateral aparece una especie de espina ósea en la parte inferior del calcáneo que coincide con el punto de máxima tirantez de esas estructuras.
Entre las causas que lo producen están el sobrepeso, el pie plano valgo y el acortamiento del tendón de Aquiles y cursa con dolor agudo en la cara plantar del talón al apoyar o al despegar el mismo durante la marcha, aumentando su intensidad tras periodos de reposo.
A la hora de tratar el espolón es muy importante aliviar el dolor pero también abordar las causas que lo provocan. Por lo tanto sera casi obligatoria la fabricación de un soporte plantar a medida que resuelva el mal apoyo y el desequilibrio muscular.
Los síntomas se pueden aliviar con una infiltración de corticoides, en los últimos tiempos también de colágeno o de factores de crecimiento. También el tratamiento físico con terapia rehabilitadora puede mejorar los síntomas pero sólo el abordaje de la causa eliminará el problema de manera definitiva. Para ello contamos con las técnicas por mínima invasión mediante las cuales podemos solucionar de forma permanente la tensión de la fascia plantar y su consecuente espolón, permitiendo recobrar una marcha sin dolor en un plazo muy reducido de tiempo.

