Relación entre diabetes y enfermedad periodontal
Estudios recientes demuestran que los pacientes diabéticos tiene mayor probabilidad de padecer periodontitis, hasta 3 veces más .

La periodontitis o piorrea es la enfermedad de las encías por la cual la encía y el hueso va perdiendo inserción por distintas causas, entre las que se encuentra el factor genético, el tabaco, la presencia de bacterias patógenas en la boca, o la mala higiene, entre otros factores. La diabetes es la enfermedad por la cual el cuerpo no es capaz de producir o de utilizar adecuadamente la insulina, una hormona necesaria para convertir el azúcar, los almidones y otros alimentos en energía, necesaria para la vida.
Tiene una prevalencia del 15%, y va aumentando con los años.
La relación entre ambas enfermedades es bidireccional, es decir, la enfermedad periodontal aumenta los niveles en sangre de la glucosa, empeorando el cuadro, y al mismo tiempo la diabetes provoca que la enfermedad periodontal aparezca antes, sea más aguda y de evolución más rapida. La diabetes genera una mayor respuesta inflamatoria, causando la pérdida de soporte del diente, alterando la capacidad de cicatrización y de reparación tisular y aumenta la probabilidad de infecciones orales, sequedad bucal, atrofia de las glándulas salivales y alteraciones en el gusto, entre otras.
Por ello es importante la detección precoz de la enfermedad por parte del odontólogo, un minucioso control e higiene de la placa y revisiones periódicas para disminuir los síntomas de la periodontitis , y así mejorar los niveles de glucosa y por tanto, de la diabetes.

Clínica Dental García Rocamora
Avda. La Rambla, 49, 03550 Sant Joan d'Alacant Ver mapa
Abren de lunes a jueves (de 9.30h a 13.30 h y de 16.30h a 20.30h) y los viernes de forma ininterrumpida (de 9:00h a 17:00h)