Alicante cuenta con un joven youtuber científico que estudia 1º de ESO en el IES Haygón y que está participando en la edición 2019 de "Ciencia Clip", un concurso de vídeos divulgativos de ciencia diseñados, producidos y protagonizados por estudiantes de Educación Secundaria.
Nuestro pequeño vecino, Javier Sirvent, además de ser un apasionado de la ciencia se ha convertido en un experto youtuber con una facilidad para hacer entender conceptos muy complejos a las personas menos formadas en los ámbitos científicos de una manera extraordinaria, solo hay que ver alguno de los videos de este científico-youtuber en ciernes. Su canal de yotube es "Zumo de electrones"
Nuestro vecino está participando en la edición de Ciencia Clip de este año con un impresionante video, totalmente original en el que nos explica con una gran claridad el concepto de los agujeros negros, no nos olvidemos que estamos hablando de un muchacho de 12 años.
Para Javier poder ganar el premio que le permitiría visitar el CERN en suiza es una auténtica motivación que le ha llevado a emplear decenas de horas en la elaboración de este video.
Desde hoy hasta el próximo 17 de junio el video de Javier, que ha sido uno de los seleccionados después de un complejo sistema de selección, se encuentra a disposición del público con el fin de que quien quiera lo pueda ver y valorar, votando al mismo.
Hay varios premios pero para nuestro vecino el objetivo principal es conseguir el primer premio especial del jurado:
• Una visita al CERN, en Ginebra para un máximo de cuatro personas entre las que una de ellas, si es el caso, será el profesor con cuyo asesoramiento hayan contado los estudiantes para presentarse al concurso.
http://cienciaclip.naukas.com/video/dentro-agujero-negro/
No te olvides de darle al "me gusta" que es la manera de valorar en esta parte del concurso.
¿Qué es Ciencia Clip?
Ciencia Clip es un concurso de vídeos divulgativos de ciencia diseñados, producidos y protagonizados por estudiantes de Educación Secundaria.
El objetivo del concurso es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología. Y ofrecer a los concursantes una oportunidad para ejercitar su creatividad y habilidades comunicativas usando herramientas que proporciona internet.
Ciencia Clip es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, patrocinada por la Diputación Foral de Bizkaia, cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y en la que colaboran Euskampus Fundazioa, Naukas y Scenio.