CIPFP CANASTELL
Carlos Navas
Carlos Navas director del CIPFP Canastell
Carlos Navas director del CIPFP Canastell
Se mantiene el proyecto en el CIPFP Canastell, de nuevo con Carlos Navas en la dirección, que ya supera las tres décadas en el cargo. La gran novedad será el nuevo ciclo de restauración. También será especial el curso para los alumnos de electromedicina y cocina, cuya 1ª promoción saldrá adelante. Seguirán apostando por integrarse en grandes eventos como la 2ª semana de la movilidad, la alianza dual de la Formación Profesional o la organización de las décimas jornadas de la FP. Alumnos del centro consiguen trabajo en el extranjero y la matriculación volverá a alcanzar los dos millares de estudiantes. Siguen a la espera de una ampliación de espacios para talleres.
IES GAIA
Juan Manuel Dávila
Juan Manuel Dávila director del IES Gaia
Juan Manuel Dávila director del IES Gaia
Tercer año con Juan Manuel Dávila al frente. Juan Antonio Sogorb (Jefe de estudios), Carmen Miguel (secretaria) y Sergio Paino (Vicedirector), completan el organigrama directivo. Los objetivos para el curso que arranca el lunes son fomentar la convivencia a través de programas de mediación y voluntariado, mejorar la formación del profesorado y ahorrar fomentando la utilización de las TIC. La mayor preocupación sigue siendo el problema de masificación, que les obliga a alojar a 770 alumnos en unas instalaciones preparadas para menos de 500. Un problema estructural que lejos de disminuir, aumenta cada año.
IES MARÍA BLASCO
Domingo Castillo
Domingo Castillo director del IES María Blasco
Domingo Castillo director del IES María Blasco
Se abre un nuevo e ilusionante reto para Domingo Castillo, que volverá a estar custodiado por Ana María Carnero (vicedirectora), Beatriz Vázquez y Libertad Sáez (jefes de estudio), Mª Bermúdez (secretaria) y Gemma Fuentes (vicesecretaria). La gran novedad es el “Aula Materia”, que busca optimizar el uso de espacios. Mantendrán los intercambios en el extranjero y esperan seguir liberando espacios (la escuela de adultos se ha trasladado de ubicación). Hay en torno a 1.100 alumnos matriculados.
IES SAN VICENTE
Joaquín Pastor Pina
Joaquín Pastor Pina director del IES SAn Vicente
Joaquín Pastor Pina director del IES SAn Vicente
Se inicia una nueva etapa, con Joaquín Pastor estrenándose en la dirección. Ha sido durante 15 años jefe de estudio, puesto que heredan Juan Quesada, Ana Bueno y María Pardiño. La vicedirectora será Silvia Pastor, el secretario Jesús Cabrera y el vicesecretario Nacho Cabanes. Buscan mantener el prestigio ganado con los años, ampliando su programa de actividades y apostando por la innovación e investigación educativa. Un proyecto que promete es el de realidad aumentada, que llevarán a cabo junto a la profesora del IES María Blasco, Herminia Pastor. Los datos de matriculación siguen creciendo considerablemente, acercándose a los 1800 alumnos.
IES HAYGÓN
Juan Carlos Lemos
Juan Carlos Lemos director del IES Haygón
Juan Carlos Lemos director del IES Haygón
Segundo año de Juan Carlos Lemos como director, de nuevo acompañado por Manuel López y Pedro Urbano (jefes de estudio), Mª Carmen Manzaneque (secretaria), Fco. Javier Martínez (vicedirector) y Gregoria Rubio (vicesecretaria). Van a apostar por formar a la comunidad educativa en resolución de conflictos, para una mejor convivencia. Volverán a realizar intercambios en países como EEUU, Alemania, Italia, Inglaterra, Holanda o Bélgica, además de rutas de inmersión lingüística y literaria en Jaca. La gran novedad es el nuevo bachillerato artístico (se unificará con el científico), único en San Vicente, que ha tenido gran aceptación. Cuentan con 29 unidades, más que el año pasado, lo que supone prácticamente el tope de ocupación.