-¿Cuándo y por qué decidiste dedicarte a la política? En principio tener a un padre que ha estado metido en política durante toda la vida. Empecé a militar en el CDS. Entré por primera vez gobernando con el CDS en el 91 y en esa legislatura dejamos el partido para entrar en el PP. Entonces me encargaba de cultura, fiestas y juventud del 91 al 95. Luego nos volvimos a presentar en el 95 y sólo me encargue de cultura y juventud. En el 97 el PSOE hizo la moción de censura y nos dejaron en la oposición. Estuve hasta el 98 no acabé la legislatura porque me tuve que ir a trabajar a Portugal, a la vuelta, yo seguía militando en el partido coincidió con la creación de una gestora en Sant Joan del Partido Popular de la cual formé parte a partir del año 2000, para preparar las elecciones de 2003 en las cual participé como número 7 en la lista saliendo como concejal en la oposición. En el año 2005 en junio se constituye la ejecutiva local de la cual formé parte como Secretario General. -¿Cómo surgió tu propuesta como candidato? -En Diciembre de 2005 la ejecutiva local me propone como candidato en la moción de censura que no se llevó a cabo. Yo valoré en aquel momento que el grupo municipal no estaba muy unido, habían pasado unas elecciones que se habían perdido y el grupo estaba en ese momento como vegetando. Esto reactivó al partido así como la creación de la ejecutiva. En ese momento acepté porque veía posible que se podía sacar adelante la moción además tenía el apoyo unánime de toda la ejecutiva local, el respaldo de los compañeros del grupo municipal. Entonces como ya se planteó en ese momento como una alternativa real para esa moción de censura por eso era lógico que también se planteara para estas elecciones. -¿Por qué se paralizó la moción? Por nuestra parte no hubo parón, nosotros hubiéramos seguido adelante pero no hubo acuerdo. En algo así todo el mundo debe estar de acuerdo, no puede haber medias tintas, entonces hubo un momento en el que el Bloc tuvo que reunir a su asamblea y entonces se echaron para atrás, aunque los primeros contactos fueron positivos, se habló incluso de la elaboración de un programa electoral. -¿No os planteasteis esperar un año hasta las próximas elecciones haciendo oposición? -Se planteó pero a nosotros nos interesaba Sant Joan, y el tiempo nos está dando la razón de que la moción hubiera sido buena porque en el municipio hay un parálisis terrible en todos los sentidos, y todo viene provocado por que el PSOE no tiene mayoría absoluta y entonces no puede gobernar y encima es que no saben pactar ni negociar. -¿Cuáles son los temas que consideráis que están paralizados? -En principio el tema de saber escuchar a los ciudadanos. Yo creo que los temas que han causado polémica en el Ayuntamiento como La Font o El Crematorio han sido causados porque el Ayuntamiento no ha sabido escuchar a los ciudadanos. Nosotros lo primero que haremos es abrir grandes canales de comunicación a los ciudadanos. Por otro lado, otro de los grandes temas a revisar es el urbanismo en Sant Joan. No se puede por un lado querer revisar el PGOU –llevan así toda la legislatura- y por otro lado estar aprobando Planes parciales y unidades de actuación, es una gran incoherencia. Lo que pretendemos es poner en claro el PGOU el cual está funcionando desde el 87 y está sirviendo todavía. Puede que este plan haya que modificarlo pero puede seguir funcionando y está vigente. Creemos que no sería bueno para Sant Joan un nuevo PGOU que admitiera para el municipio 80.000 habitantes como se pretende sino quedarnos con el actual que contempla hasta 40.000. La ciudad ya ha crecido desmesuradamente pero no así los servicios. -¿Habéis empezado a trabajar en la elaboración del programa? --Como secretario General planteé en octubre la creación de unos grupos de trabajos divididos en 7 áreas y designe a un miembro de la ejecutiva a cada uno de ellos como responsable dando opción a los militantes que se unieran a esos grupos para, en primer lugar, observar los problemas reales de la calle para hacer la oposición normal del ayuntamiento, para la elaboración del programa electoral y para la propia campaña electoral y nuestra labor en el equipo de gobierno.
Francisco Burillo: “Cuando el PP gobierne en Sant Joan abrirá grandes canales de comunicación con los vecinos”
El Comité Electoral del Partido Popular de Sant Joan propuso el pasado lune 20 de noviembre a Francisco José Burillo Seguí como candidato a la alcaldía de Sant Joan para los próximos comicios de mayo de 2.007. Francisco José Burillo, de 44 años, casado y con una hija de 9 años, y recientemente padre de nuevo de otra niña. Trabaja en Aguas de Alicante