Carolina Sala, concejala de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant y promotora del huerto urbano, responde a la noticia publicada hoy en prensa y asegura que en ningún momento el equipo de gobierno se ha planteado cortar el suministro de agua para el riego de los terrenos y tampoco el cese de esta iniciativa que echó a andar hace ya más de un año. “Ni se ha cortado ni se cortará el agua de riego para el huerto urbano”, afirma la edil, añadiendo que le consta que se ha cumplido con el suministro de agua hasta el presente mes de junio, inclusive, según facturas aportadas por el departamento de Atención Urbana.
Existe una factura por haber rellenado los depósitos de agua el 19 de junio de 2013. Además, "el pasado martes, 25 de junio, el Ayuntamiento pedía a la empresa que suministra las cubas que hiciera una nueva aportación, la cual se ha llevado a cabo a primera hora de esta misma mañana como ya estaba previsto”, detalla Carolina Sala. La intención de la concejalía de Atención Urbana es optimizar los recursos abaratando los costes. Por tanto, la edil de Bienestar Social atribuye a “un mal entendido que desde Cáritas se haya pensado que se cesaría el suministro de agua” y asegura que “la intención del Consistorio es continuar apoyando este tipo de iniciativas sociales por las que se caracteriza su acción de gobierno”. "La labor de esta organización solidaria es encomiable, por lo que continuaremos apoyándoles en sus labores que son tan necesarias en estos difíciles momentos", añadió.
El Ayuntamiento anunciaba esta misma semana que durante los meses de verano, julio y agosto, se pondrá en marcha un comedor escolar para atender a los niños de familias sin recursos para que, tras la finalización de las clases y por tanto de la beca de comedor, tengan asegurado el sustento.
"El objetivo es que ningún niño del municipio pueda quedar sin algo tan elemental como es la alimentación”, afirma Sala. Proyectos que se suman al plan de protección social del Ayuntamiento por el que ya se incrementó la partida presupuestaria del Servicio de Atención a Domicilio para personas dependientes, de igual manera que se creó una partida de 5.000 euros para ayudas de emergencia en vales de comida.