Cada día visitan la lonja de El Campello más 200 personas para poder disfrutar del espectáculo de la venta de pescado fresco durante su subasta tradicional, una de las pocas abiertas al público en toda España.
1 de 2

Subasta de pescado de la Cofradía de El Campello
2 de 2

Subasta de pescado de la Cofradía de El Campello
Unos acuden solo a disfrutar de este auténtico espectáculo mientras que otros a realizar una compra del mejor y más fresco pescado de bahía. Además ahora la Cofradía regala pescado de otras artes de pesca como boquerones, pasamar, gambosín, galeras etc… La subasta, que se desarrolla de lunes a viernes a partir de las 18:00 es muy conocida en toda España gracias a que desde el Ayuntamiento de El Campello se hace un excelente trabajo de promoción.
Desde esta institución siempre se ha apoyado al sector pesquero, según nos explican desde la Cofradía, por ser un referente histórico en la localidad pero también un atractivo turístico y comercial del municipio, además de mantener una tradición que, en definitiva es la auténtica identidad del municipio.
La Cofradía de Pescadores hoy en día es una de las más pequeñas del Mediterráneo y tal vez de toda España.
Son una cofradía en la que únicamente se trabaja con las artes menores de pesca lo que se conoce como “Trasmallo”, un tipo de pesca tradicional muy selectiva y por lo tanto sostenible. La flota está formada por nueve embarcaciones y los profesionales que trabajan en total suman unas 35 personas.
Actualmente mantienen una de las joyas de El Campello a nivel turístico y comercial que es la subasta del pescado pero también realizan muchas otras actividades. Por ejemplo reciben visitas de colegios de toda la provincia de Alicante que complementan con visitas al Club Náutico así los niños ven pesca y tradición y turismo y modernidad.
Esta es una actividad muy importante que da a conocer en toda la provincia la actividad de la Cofradía.
Cada temporada participan en esta actividad entre 700 y 800 niños los cuales además de tener un bautizo de mar, se trasladan en una embarcación desde El Club Náutico hasta la Cofradía, participan en una subasta del pescado, hacen manualidades con conchas y caballitos de mar, colorean peces, aprenden la terminología marinera y vuelven a casa con un pescado, en lo que es una experiencia que no olvidarán en toda su vida. A través del Ayuntamiento de El Campello desde la Cofradía también han puesto en práctica “El aula del mar” en la que durante cuatro días se ha explicado al público en general el trabajo de la gente del mar y el respeto que hay que tener por el medio ambiente, así como lo que fue El Campello y lo que es actualmente.
Todas estas actividades son una herramienta para dar a conocer a la gente lo que ha sido el municipio de El Campello y lo que es ahora.
Gracias al apoyo de las instituciones (Ayuntamiento y Consellería) esta pequeña joya del Mediterráneo puede abrir sus puertas cada día al público, pero sería deseo de esta cofradía poder llegar a ser autosuficientes y para ello haría falta tener muchas más embarcaciones y tener mayor oferta que ofrecer al público para atraer a más compradores. No obstante la Cofradía ya trabaja para ofrecer variedad de especies. Dentro de los convenios que hay también permiten traer pescado de fuera - gambusín, cangrejo, sardina, pasamar, boquerones- el cual se regala al público que compra ranchos capturados por los pescadores de la Cofradía. “Es un atractivo más para poner aún más en valor el pescado que capturamos. La gente debería tener en cuenta que en la cofradía el pescado que se ofrece es de nuestro mar no ha venido de otros países del mundo ni ha tocado cámara alguna, el pescado tiene una sabor inigualable y su frescura es absoluta. Salen de mar hasta el hielo para ser inmediatamente subastado”, nos explican desde la Cofradía de Pescadores de El Campello.
Además en la Cofradía te informan de las características de las distintas especies, su forma de conservación y elaboración e incluso te proporcionarán recetas tradicionales elaboradas con las especies que se subastan en la lonja de El Campello.
Fiestas de la Virgen del Carmen
La Fiesta de la Virgen del Carmen es la fiesta de los marineros, todos tienen una fuerte devoción y todas las embarcaciones tienen en el puente su imagen con su escapulario o su imagen.
Para la Cofradía de Pescadores de El Campello es una fiesta muy especial, porque son una de las primeras Fiestas que se celebraron en el municipio. Hay imágenes de 1921 en donde ya se celebraban Fiestas en honor a la Virgen del Carmen. Son fiestas muy tradicionales y muy distintas a otras que se puedan a realizar en El Campello. Son las fiestas de verano en las que participan miles de personas tanto vecinos como visitantes.
Sin duda el día más especial es el 16 de julio en el que los marineros todos los años trasladan a la Virgen desde la Ermita hasta la Cofradía.
Una Ermita que fue construida por los propios marineros, en terrenos de la Cofradía y financiada por sus propios salarios y más tarde cedida a la Iglesia, reformada y ampliada. Allí la Virgen del Carmen aguarda todo el año hasta que el día 16 de julio, los marineros acuden y la bajan en romería hasta el puerto pesquero donde se realiza una misa de campaña en su honor. Después es trasladada hasta la embarcación que tendrá el honor de sacarla en procesión por el mar. Este año, será la embarcación “Mar de Estels” de José Juan Giner Olivares (Marcomar El Campello S.L.) la encargada de portar a la imagen durante la procesión marinera en la que participan cerca de medio centenar de embarcaciones.
Después comienza una multitudinaria y emotiva procesión terrestre en la que participan miles de personas.
Como todos los años, la Cofradía colaborará con el Ayuntamiento en todos los actos y se congratula de que la mayoría de las actividades vuelvan a la explanada del puerto.
En este lugar es donde se va a realizar la barraca popular, las actuaciones, talleres, juegos para niños, saldrán la banda de Música. Además resaltaron que este año, el nuevo concejal de Fiestas ha querido retomar un acto que tuvo mucho éxito como fue la romería el día 15 por la noche. Un acto espectacular en el que los marineros trasladan a la Virgen por la Playa y es contemplada por miles de personas que llenan el paseo y la orilla de la playa hasta la lonja donde la Coral Casino de El Campello le cantan la “Salve Marinera”.
Programa de actos
Del 7 al 15 de Julio
-19.00 horas, Ermita del Carmen: Rosario, Novena de la Virgen del Carmen y Santa Misa.
Sábado, 8 de julio
-8’30 horas, Clot de L’Illot: Trofeo de petanca “Verge del Carme” organizado por la Asociación de Mayores del Campello.
-Por la tarde, Calle San Pedro: Engalanamiento de la Calle San Pedro por los vecinos
-20’30 horas, Ermita del Carmen: Concierto de la Coral“Alborada” de la Asociación de Mayores, dirigida por Héctor Giner.
Domingo, 9 de Julio
-20’30 horas, Ermita del Carmen: Concierto de la Orquesta de Pulso y Púa Batiste Mut, dirigida por José Antonio Pastor Ruiz.
Jueves, 13 de julio
-18’30 a 19’00 horas, C/ San Pedro y Paseo marítimo, hasta La Penyeta: Pasacalles musical a cargo de laColla de Dolçainers i Tabaleters Larraix.
-19’00 horas, desde la Penyeta hasta el Monumento al Pescador: recorrido de la Asociación de Mayores, acompañada por la Colla de Dolçainers i Tabaleters Larraix desde la Penyeta hasta el Monumento al Pescador.
-19’30 horas, Rest. Seis Perlas, frente Monumento al Pescador: Ofrenda de Flores a cargo de la Asociación de Mayores, con el acompañamiento de su Coral “Alborada”
-21’00 horas, Encendido del alumbrado artístico.
-22.00 horas, Muelle Pesquero (Lonja): Gran Gala de Inicio de las Fiestas: -breve escenificación de los orígenes de El Campello por el grupo teatral Espacio Inspira -entrega del Premio al ganador del I Concurso de Cartel Oficial de las Fiestas Virgen del Carmen 2017 -exhibición de la Asociación Muixeranga del Campello, que levantará una figura sobre el escenario, con acompañamiento de la Colla Larraix -palabras del Alcalde para dar inicio a las fiestas.
-22.30 horas, desde la Desembocadura del Río Seco y primer espigón: Alborada de Fuegos Artificiales -22’30 a 23’30 horas, desde el Muelle Pesquero por todo el Paseo Marítimo:recorrido de retirada de la Muixeranga del Campello levantando figuras a lo largo del Paseo, con acompañamiento de Dolçaina i Tabal.
-22’45 horas, Muelle Pesquero (Lonja): gran espectáculo “BROADWAY, UN MUSICAL DE CINE”a cargo de Barabú-Extresound Producciones, con 14 artistas sobre el escenario -24.30 horas, Muelle Pesquero (Lonja): Barraca Popular con DJ hasta las 03'00 h
Viernes 14 de julio:
-9’00 a 12’00 horas, paseo marítimo y adyacentes: Pasacalles despertador musical.
-11’00 a 14’00 horas, Paseo Marítimo:El Trenecito valiente, paseos en tren para mayores y pequeños a lo largo del paseo, con salidas desde Heladería Mira, cerca del Muelle Pesquero.
-19’00 a 19’30 horas, desde el Muelle Pesquero, por C/ San Pedro hasta el Paseo (Rest. Seis Perlas): pasacalles por la compañía TEATRAPO y su espectáculo callejero itinerante “LOCOMOTION” avisando y recogiendo a los que quieran participar en el desfile de disfraces que empezará a continuación.
-19’30 a 21’00 horas, desde Rest., Seis Perlas del Paseo marítimo hasta el Muelle Pesquero: Desfile infantil de Disfraces encabezado por la compañía TEATRAPO y su espectáculo callejero itinerante “LOCOMOTION” . Entrega de obsequios en el Muelle Pesquero para los niños y niñas participantes.
-20’00 a 22’00 horas, Muelle Pesquero): Parque de juegos familiares.
-21’30 a 23’00 horas, a lo largo del Paseo marítimo: espectáculo itinerante “ZARABANDA” a cargo de la compañía MARACAIBO TEATRO -23’00 a 24’30 horas, Muelle Pesquero (Lonja): actuación de MIDNIGHT FUNK BAND, banda de soul y funk
-24’30 horas, Muelle Pesquero (Lonja): Barraca Popular con DJ hasta las 04'00 h
Sábado 15 de julio
-9’00 a 12’00 horas, paseo marítimo y adyacentes: Pasacalles despertador musical.
-9’00 a 20’00 horas, terrenos frente Centro Social El Barranquet: III Open de Petanca Virgen del Carmen, Modalidad Tripletas, organizado por el Club de Petanca Costa Blanca-El Campello
-11’00 a 14’00 horas, Paseo Marítimo: El Trenecito valiente, paseos en tren para mayores y pequeños a lo largo del paseo, con salidas desde Heladería Mira, cerca del Muelle Pesquero.
-11.00 a 14’00 horas, Muelle Pesquero (Lonja): Parque de juegos acuáticos infantiles a cargo de David Espectacles.
-19.00 horas, C/ San Pedro: exhibición de pilota valenciana por el Club de Pilota El Campello
-19'00 a 21’30 horas, desde Pl. Del Carmen, por el Paseo marítimo hasta la playa del Clot de L’Illot junto al Muelle Pesquero: I TROBADA DE “MUIXERANGUES A LA MAR”.Exhibición de figures de 5 colles provenientes de 5 ciudades, con acompañamiento de la Colla Larraix y la colla de Nanos i Gegants de Salpassa, con Exhibición Final, entre las 20’00 y las 21’30 horas aproximadamente, en la orilla de la playa del Clot de L’Illot, junto al Muelle Pesquero.
-Desde 21’30 horas desde la Ermita del Carmen: Romería y traslado de la Virgen del Carmen desde la Ermita hasta el paseo y recorrido por la orilla del mar hasta el Muelle Pesquero (Lonja), con breve actuación de la Coral Casino del Campello a la llegada de la Virgen, mientras las 5 muixerangues le hacen pasilloy levantan una figura (22’30 h. aprox.) -23.00 horas, desde C/ San Pedro hasta el Monumento al Pescador: Correfocs a cargo de la Colla de Dimonis de la Junta Festera de Moros i Cristians del Campello, con un espectacular final.
-24.00 a 01’30 horas, Muelle Pesquero (Lonja): actuación del grupo THE KINDScon música verbenera de los años 60 y 70.
-01’30 horas, Muelle Pesquero (Lonja):Barraca Popular con DJ hasta las 04'00 h.
Domingo 16 de julio.
-9’00 a 11’00 horas, paseo marítimo y adyacentes: Pasacalles despertador musical, acabando en el Muelle Pesquero (Lonja).
-9'00 a 10'30 horas (Platja del Carrerlamar): II AQUATLON EL CAMPELLO.
-11.30 horas, Muelle Pesquero (Lonja): Misa de campaña.Canta Agrupación Coral del Casino del Campello
-12.30 horas, Puerto pesquero (Lonja): Traslado de la Virgen, acompañando la charanga, a la embarcación que la portará durante la Procesión Marinera.
-19.00 horas, desde la Ermita por Avda. Carrerlamar, Sant Pere, Pizarro, Paseo Marítimo, Alcalde, Sant Pere, Avda. Carrerlamar y Ermita: Ofrenda de Flores con acompañamiento de la Banda de Música de L’Avanç i la Colla Larraix.
-20.00 horas, desde la Ermita hasta el Puerto Pesquero: Pasacalle con acompañamiento de la Colla Larraix.
-20’30 horas, desde el Puerto Pesquero por el mar (Playa Carrerlamar):Procesión Marinera de la Virgen del Carmen, acompañada por numerosas embarcaciones que cruzarán la bahía de El Campello.
-22.00 horas, desde el Puerto Pesquero (Lonja) por Paseo Marítimo, Alcalde, Sant Pere, Avda. Carrerlamar hasta la Ermita:Procesión de la Virgen del Carmen. Al acabar, entrando la Virgen a la Ermita, tocará la Banda de L’Avanç y, ya en el interior, la Coral “Alborada” de la Asociación de Mayores de El Campello cantará la ‘Salve marinera’
-A continuación, desde la Desembocadura del Río Seco y primer espigón: Castillo de fuegos artificiales. El espectáculo se podrá presenciar desde todo el Paseo Marítimo. FIN DE FIESTA.
Sábado, 29 de julio
-21’00 horas, Ermita del Carmen: Concierto de la Agrupación Coral Casino del Campello, dirigida por José Tomás Moñinos.
