El domingo 15, tras la tempestad festera llegó el momento de los actos litúrgicos y de hacer los honores a la patrona , la Mare de Deu dels Desamparats. Ese domingo El Campello se despertó con el volteo de campanas por la reconquista de la Villa, que anunció los preparativos para la ofrenda de flores y frutos a la patrona que comenzaría a las 12:00, tras la celebración de una misa concelebrada en honor a Santa Teresa. A esa hora en punto se concentraron, abarrotando la Avenid de la Generalitat, cientos de festeros y vecinos portando sus ofrendas florales. Un gran manto multicolor y un delicioso aroma embriagó a los numerosos espectadores que acudieron la mañana del domingo a disfrutar de este acto que año tras año va aumentando notablemente el número de participantes. Abriendo la ofrenda dos preciosos burros y una pequeña cría llamaron la atención de los presentes, en sus alforjas portaban preciosas flores que sería depositadas en la Iglesia de Santa Teresa. También participaron un gran número de niños quienes disfrutaron con sus padres de una preciosa y clara mañana. Los cargos Cristianos, pertenecientes a Jaume I, y los cargos moros, representantes de Aín Karim, entregaron sus ofrendas florales tras ellos los representantes de la Junta Festera de Moros y Cristianos junto a las autoridades locales. Cuando finalizó la ofrenda se procedió al disparó de una atronadora Mascletà en honor a Santa Teresa junto al entro Social a cargo de la pirotecnia de Vicente Caballer y se prolongaron los actos hasta la noche con la celebración de la Solemne Procesión.
Ofrenda: Despliegue Multicolor en honor a la Mare de Deu dels Desemparats
El domingo 15, tras la tempestad festera llegó el momento de los actos litúrgicos y de hacer los honores a la patrona , la Mare de Deu dels Desamparats.