
.
El pasado jueves 30 de marzo la moción presentada por Ciudadanos fue tumbada por el equipo de gobierno, con la abstención del PP y los votos a favor de C´s y EU.
“Desde Ciudadanos entendemos que las corporaciones se impliquen de forma activa facilitando los medios y recursos técnicos y humanos necesarios para atender todas las reclamaciones de las personas que han pagado la Plusvalía incluso cuando ha habido minusvalía en la transmisión”, explicó el portavoz del grupo.
“Se ha estado cobrando plusvalías a los ciudadanos más vulnerables y castigados por la crisis, a aquellas personas que no tenían otra salida que malvender su casa perdiendo dinero”, añadió.
El concejal de esta formación pidió además: “que se hagan las previsiones del impacto económico que supondrá en los ingresos municipales por la disminución de los mismos ante el previsible cambio legislativo y las devoluciones por los numerosos recursos que irán prosperando con sus correspondientes intereses”.
El tercer punto de la moción insta al Gobierno a la inmediata reforma de la Ley de Haciendas Locales y una vez producida la misma modificar la Ordenanza Reguladora del IVTNU.
Julio Oca criticó “la falta de previsión del actual equipo de gobierno y la incoherencia mostrada cuando sus mismos grupos políticos aprobaron en el Congreso de los Diputados la PNL instando a la reforma urgente del impuesto municipal. Seguimos con un desgobierno Frankenstein apoyado por un concejal tránsfuga con derecho sólo a voto pero sin voz, que sólo busca su propio interés personal y no por el partido por el que se presentó a las elecciones municipales”