San Vicente disfrutará, entre el 17 de marzo y el 2 de abril de la II edición del festival de narrativa oral “Un lloc de Conte”, el cual se ha presentado oficialmente esta mañana.
1 de 2
2 de 2
El Alcalde de San Vicente, Jesús Villar, así como la edil de Educación, Begoña Monllor, han querido poner especial énfasis en la figura de Javier Sáez, que se ha encargado este año de la ilustración que da forma al cartel del evento. Se trata del premio nacional de ilustración 2016, nacido en Huesca (1964) pero residente en Alicante. En el cartel se puede apreciar la plaza de España, con la fuente principal coronada por una farola de cuento sobre la que descansa Pepito Grillo mientras lee alguna de las muchas historias que se esconden en el mundo de los cuentos. El propio Javier Sáez será el encargado de inaugurar la primera exposición, “A la luz de la farola”, el próximo lunes 20 de marzo (19h) en la Sala de Exposiciones junto al Ayuntamiento.
La concejalía de Educación ha llevado el peso de la organización, en colaboración con cultura y Juventud. Begoña Monllor ha valorado la “participación de alumnos de primaria y secundaria, así como las actividades llevadas a cabo en la biblioteca, el auditorio o las salas de exposiciones. Monllor ha adelantado otra de las novedades que será una actividad de “Cuentos para bebés” (0 a 4 años).
Ramón Leyda, regidor de cultura, considera que “San Vicente se consolida como un referente en la narrativa oral”. El edil ha invitado a todos lo vecinos a “disfrutar de dos semanas llenas de expresividad y emociones”, recalcando especialmente los actos llevados a cabo en la biblioteca que “refuerzan la programación trimestral que se viene realizando”.
El edil de Juventud, Javier Martínez, ha incidido en las charlas que el poeta Raúl Vacas realizará para el alumnado de la ESO en diferentes centros del municipio. Ha clausurado la presentación Jesús Villar animando a los sanvicenteros a disfrutar de esta actividad para todas las edades “en una época marcada por el móvil y la comunicación impersonal”.
Programa de actos
Serán dos semanas cargadas de actividades. El viernes 17 de marzo llegará el pistoletazo de salida con el pregón y la verbena infantil en la plaza de España (18h). El lunes 20 se inaugurará la citada exposición de Javier Sáez y entre el 22 y 24 tendrán lugar las mencionadas charlas de Raúl Vacas.
También habrá narraciones a alumnado de 2º de Primaria en distintos colegios por parte de Mario Caballero (10 a 31 de Marzo). El día 22 Raúl Vacas se dirigirá al público adulto con “Tirar del hilo”. Para el 27 de marzo quedará la charla “Del animalario al animalario“ de Javier Sáez. El mes finalizará con sesiones de cuentos en la biblioteca a cargo de Eugenia Manzanera, así como con una sesión narrativa a cargo de Pablo Albo.
Para el 1 de abril está prevista otra narración de Pablo Albo, además del tan esperado Maratón de cuentos en los bajos del ayuntamiento donde puede participar todo el mundo. Eugenia Manzanera volverá a protagonizar otra narración de “Cuentos de amor y muerte” mientras el día 2 concluirá el festival con sesiones para bebés (0 a 4 años) en la Plza Comunidad Valenciana (10:30h). Dani Miquel echará el cierre en el CEIP Miguel Hernández con canciones y cuentos dirigidas a un público familiar.