A diferencia de otros países de la Unión, los inmigrantes europeos eligen como destino para establecerse a España por su calidad de vida. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado un equipo de sociólogos de la Universidad de Alicante tras estudiar los hechos migratorios. Dicha investigación se ha realizado con ciudadanos europeos pertenecientes a los estados de España, Francia, Italia, Alemania y Gran Bretaña quienes han diferenciado cada uno de los países en función de diferentes intereses puestos en ellos al tomar la decisión de desplazarse a cualquiera de ellos. En este sentido los ciudadanos de estos cinco estados y residentes actualmente en alguno de estos mismos distintos de su país de origen, han señalado que elegirían Alemania o Gran Bretaña si tuvieran que desplazarse a buscar trabajo, Francia o España para disfrutar de una buena calidad de vida o Italia si de vivir una experiencia romántica se trata. Los españoles son los ciudadanos europeos que más añoranza siente por su país y los que tienen mayor conocimiento del idioma del estado receptor y los británicos y alemanes son los que menos conocimiento tienen de la lengua castellana entre los entrevistados que residen en España. Sin embargo, estos últimos manifiestan que se sienten completamente integrados y no perciben rechazo por parte de la población española. El estudio recoge, además, que los europeos desplazados se caracterizan por un sentido de la identidad europea mayor que el que existe en el resto de la población. La Universidad de Alicante participa en el Proyecto Europeo Pioneur, coordinado por la Universidad de Florencia (Italia), para estudiar las migraciones internas entre los ciudadanos de países europeos. Las razones de su movilidad, la elección de los países es el objetivo de este proyecto en el que participan también estudiosos de Alemania, Francia y el Reino Unido. El Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS) de la Universidad de Alicante, que dirige el sociólogo Antonio Alaminos, ha intervenido en este trabajo internacional, un estudio único en Europa, basado en entrevistas telefónicas a residentes extranjeros comunitarios en los cinco países europeos anteriormente mencionados.
Un estudio sociológico de la Universidad afirma que los inmigrantes europeos prefieren España por la calidad de vida
A diferencia de otros países de la Unión, los inmigrantes europeos eligen como destino para establecerse a España por su calidad de vida.