El Primer Cicle Veïns i Salut ve la luz con la intención de convertirse en un referente en relación a la creación y difusión de hábitos de vida saludables. Esta iniciativa del Ayuntamiento a través de su área de Salud contará con distintos espacios pensados para promover la reflexión, el diálogo y procedimientos para asumirlos de forma cómoda y natural. La propuesta incluye contenidos para todos los ciudadanos, temas que atañen a nuestra vida cotidiana que pueden ser de sumo interés para padres, madres, mayores, jóvenes, profesionales y todo aquel o aquella que tenga entre sus objetivos conocer formas de hacer su vida más saludable. Destacar en este sentido que las actividades alcanzarán a los cuatro institutos de la localidad, de las que se verá favorecido alumnos y alumnas que cursan segundo de ESO en adelante. En esta acción, que lleva por título “amor sobre seguro” se proporcionará información a los jóvenes sobre temas que le interesan mediante teatro y coloquios orientados por sexólogos expertos. Para poner en marcha este novedoso proyecto en la localidad, la Concejalía de Sanidad va a contar con profesionales de gran reconocimiento y prestigio, de talla nacional e internacional, que participarán en este foro para hablar de cuestiones de interés para todos los ciudadanos sanvicenteros. Las actividades darán comienzo el próximo sábado 30 de septiembre, donde a partir de las 12 horas tendrá lugar un teatro de calle orientado a personas de cualquier edad. Con “La gran historia de una ciudad saludable”, los espectadores asistirán a una divertida forma de ver la salud y los diferentes hábitos saludables. Este montaje tendrá lugar en la Plaza de España. El martes 3 de octubre se inaugurará oficialmente el Primer Cicle Veïns i Salut. Este acto estará presidido por la alcaldesa Luisa Pastor y tendrá lugar a las 20 horas en el Centro Social. Con antelación a este momento, a las 19:45 horas, se abrirá la exposición “Lactancia materna: lo natural”. Una vez finalizada la inauguración oficial el Doctor Bartolomé Beltrán, enormemente popular por divulgar en los medios de comunicación un sinfín de temas médicos, será el protagonista de la primera conferencia del Cicle. Familia y salud versará acerca de la importancia que tiene la familia en que sus componentes adquieran y sigan hábitos saludables. Esta actividad tendrá lugar en el Centro Social. El miércoles 4 de octubre será la jornada de las “charlas saludables”. Toda una tarde en el Centro Social dedicada a hablar de temas tan interesantes como la “Obesidad y sociedad” (18 horas), ponencia que pondrá en liza la Dra. Marta Garulet Aza, profesora titular de Fisiología y Bases Fisiológicas de la nutrición en la Universidad de Murcia; la “Fertilidad y Futuro” (19 horas) con el Dr. Juan Manuel Moreno García, Director del Laboratorio de la Unida de Reproducción de la Clínica Vistahermosa; y “Oftalmología infantil” (20 horas), charla que correrá a cargo del Dr. Enrique Chipont Benabent, Director médico de la Clínica Oftalmológica Oftálica. El jueves 5 de octubre tendrá lugar un foro de reflexión que tendrá por título “Medicina Humanizada”, un debate en el que intervendrá el Dr. Albert Jovell Fernández, una persona que hablará de la enfermedad y como enfrentarla desde dos perspectivas bien diferentes, la del profesional de la medicina y como paciente. Se trata de un interesante espacio en el que se tratará el tema de cómo hacer la medicina más cercana y más humana. Esta charla tendrá lugar a las 19 horas en el Centro Social. Y finalmente, el viernes 6 de octubre se llevará a cabo la conferencia de clausura, a cargo del periodista científico Ramón Sánchez Ocaña, pionero en la divulgación de temas médicos cuyo compromiso profesional se ha situado en hacer que la complejidad de la ciencia médica pueda ser entendida por el ciudadano de a pie. Esta actividad se realizará a las 20 horas (Centro Social) y tendrá como principal foco de atención la salud en los mayores. La alcaldesa Luisa Pastor cerrará este Primer Cicle Veïns i Salut a partir de las 21 horas.
Ramón Sánchez Ocaña y Bartolomé Beltrán hablarán sobre salud en el Cicle Veïns i Salut
Mercedes Torregrosa nos habla de una nueva iniciativa del área de Salud del Ayuntamiento. Se trata del I Cicle Veïns i Salut una propuesta que tiene como objetivo “educar al ciudadano en todos aquellos temas que le proporcionen una vida saludable a través de talleres y conferencias que nos permitirá reflexionar acerca de cómo debemos cuidar nuestra salud y mejorar la calidad de vida. Un fin que el área de Salud siempre se ha marcado mediante actuaciones orientadas a la prevención y actuación en situaciones determinadas”, ha explicado la edil