Nacida como una más de las actividades de la asignatura “El juego como método didáctico”, esta exposición, coordinada por el Secretariado de Cultura de la Universidad de Alicante y el MUA, recoge los trabajos de los alumnos de todo un curso de la especialidad en Educación Infantil. Según nos contó Ana María García Martínez, profesora de esta asignatura “la propuesta es educar al niño para que se convierta en un consumidor responsable y crítico”. Los juguetes que se pueden contemplar en el hall del Aulario II de la Universidad han sido elaborados a partir de elementos basura, objetos inservibles que a través de la imaginación de los alumnos se convierten en atractivos y divertidos juguetes. Gracias al talento de estos alumnos, dos perchas y unas medias, unas cuantas pinzas, unas cajas vacías o un bote de suavizante pueden convertirse en elementos de diversión. “Nuestra idea”, nos explica Ana María, “no es competir con el mercado del juguete, sino concienciar al niño para que se de cuenta de que hay juguetes más allá de los elementos comerciales”.
Exposición de juguetes fabricados con elementos reciclados en la Universidad
Nacida como una más de las actividades de la asignatura “El juego como método didáctico”, esta exposición, coordinada por el Secretariado de Cultura de la Universidad de Alicante y el MUA, recoge los trabajos de los alumnos de todo un curso de la especialidad en Educación Infantil.