Dos personas han superado las diferentes pruebas realizadas para conseguir la plaza de Técnico Superior de Administración Especial de Archivos. Con esta selección de personal San Vicente abrirá por primera vez al público su archivo municipal.

Hasta el próximo 25 de junio estas dos personas podrán presentar la documentación acreditativa de sus méritos, los cuáles serán valorados por un tribunal a partir del 26 de este mes. Para estas pruebas de selección, que comenzaron el pasado 7 de mayo, se presentaron treinta y nueve aspirantes.
La concejalía de Recursos Humanos ha procedido a solicitar la retención de crédito para cubrir la plaza de técnico de archivos (grupo A1) desde el 1 de agosto. El responsable del área, José Luis Lorenzo, reconoce que “este proceso no ha sido nada fácil por la cantidad de trámites administrativos” y ha destacado que “cubrir la vacantes del archivo municipal es una prioridad del equipo de gobierno y cada vez estamos más cerca de poner en marcha este nuevo servicio municipal”.
J.L.Lorenzo: “este proceso no ha sido nada fácil por la cantidad de trámites administrativos”
En lo referente a la plaza de Especialista en Archivos (grupo C1) el Ayuntamiento de San Vicente se encuentra a la espera de que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado de 2018 en lo relativo a la oferta de empleo público para poner en marcha el proceso de selección de este puesto que también desempeñará sus funciones en el nuevo Archivo Municipal.
Partido Popular
“Dos años y tres meses lleva el Archivo Municipal cerrado. En marzo de 2016, el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig recibió el edificio una vez finalizadas las obras por parte de la Diputación de Alicante. Sin embargo, el tripartito formado por PSOE, Compromís y Guanyar ha sido incapaz de abrir en todo este tiempo unas instalaciones municipales que siguen cerradas a día de hoy y rodeadas de suciedad y maleza”, recuerdan los populares.
El grupo municipal del Partido Popular ha recordado que “las dos plazas de funcionario para poder abrirlo ya estaban contempladas, en concreto una de Técnico Superior de Archivos y otra de Auxiliar de Archivos. La primera se va a cubrir próximamente, mientras que la segunda sigue estando vacante”.
"Por este área han pasado cinco concejales diferentes en tres años de legislatura, una situación absolutamente anormal que hace muy difícil sacar adelante los asuntos del día a día”
El grupo popular atribuye el retraso en la apertura del Archivo a “las continuas crisis de gobierno del ahora tripartito (antes cuatripartito), lo que ha causado constantes cambios en departamentos como Recursos Humanos. Por este área han pasado cinco concejales diferentes en tres años de legislatura, una situación absolutamente anormal que hace muy difícil sacar adelante los asuntos del día a día”.
“Mientras que el edificio del Archivo lleva más de dos años finalizado pero cerrado, el Ayuntamiento tiene que seguir pagando todos los meses el coste del alquiler de los locales en los que actualmente se almacenan los documentos que deberían estar ya archivados y catalogados en el nuevo edificio para su consulta por parte de ciudadanos o investigadores”, añaden. Entre los documentos que se trasladarán al Archivo Municipal destacan los de carácter histórico, como las actas de nacimiento y defunción de los vecinos de San Vicente o correspondencia municipal existente desde principios del siglo XX. También se conservarán planos, expedientes urbanísticos y otros documentos municipales que requieren de una adecuada conservación para su mantenimiento y consulta por parte de investigadores, funcionarios y vecinos.
1 de 2

2 de 2
